¿Cuál es el veneno de la abeja?¿Cómo se llama el veneno de una abeja?
Apitoxina
o Veneno de la Abeja
El veneno de la abejs -también conocido como apitoxina- es un líquido claro, casi incoloro, aromático y de reacción ácida, el cual se segrega por dos pares de glándulas de las obreras. Una es de naturaleza ácida y otra alcalina que son inyectadas a través del aguijón de la abeja, el cual consta de un largo estilete con dientes que se clavan en la piel causando su perdida cuando la abeja lo ha introducido, y por tanto su muerte.
El término apitoxina es el nombre técnico, comúnmente llamado “veneno de abejas”.
El veneno de abejas se utiliza en apiterapia para el tratamiento de pacientes, diagnosticados y derivados por médicos especialistas, especialmente en enfermedades del sistema inmune y autoinmune.
Principales componentes del veneno de abeja
y sus propiedades
- Melitina
- Es antitumoral, antibacteriano y antifúngico.
- Aumenta los niveles de cortisol en plasma sanguíneo.
- Llega a ser más potente que la penicilina contra ciertas bacterias.
- Péptido 401
- Su acción es antiinflamatoria, llegando a ser 100 veces más.
activo que la hidrocortisona. - Incrementa la permeabilidad de los vasos.
- Su acción es antiinflamatoria, llegando a ser 100 veces más.
- Adolapina
- Es un potente analgésico y antiinflamatorio.
- Tiene número opial 80, con lo que quiere decir que es 80 veces.
más potente que la morfina.
- Apamina
- Tiene propiedades antiinflamatorias, euforizantes y antigénicas.
- Produce cortisona.
- Fosfolipasa A2
- Tiene efecto antitumoral y radioprotector.
- Actúa sinérgicamente con la Melitina.
Add Comment